Volví a tu líneas rosas, cómo ese pedacito de luz que se cola por la ventana a las seis de la mañana, mi musa olvidada, mi musa blonda, que deje de ver hace muchas noches. Ahora que estoy lejos mis ojos vieron y leyeron de tu amante, que ahora es más que una amante, una amante que llego a más, lo que yo nunca fui; mas que tu amante; sola en las noches mientras te escapabas a hurtadillas para escribir con tragos de vodka, te miraba por la rendija chiquitina, mi musa blonda tan bella y hermosa recuerdo, ya mi corazón no palpita por ti, te leo y no siento congoja, sino regocijo, conseguiste el amor que querías encontrar cuando te ame.
Gabriela: Esa es la paradoja divina de la filosofía hermética. ¿Te explico?
Isabella: La vida es un noventa porciento tristezas y penas y un diez porciento felicidad. ¿Vale la pena? sufrí en mayoría para gozar una felicidad mínima.
Gabriela: No creo que sea así de desigual, pero es más mala que buena. ¿Te explico la paradoja?
Isabella: Por favor
Gabriela: Según la teoría hermética, vivimos en una gran mente a la que llamamos el Todo, que es la explicación máxima de todas las cosas. Todo esta en él Todo y él Todo es la forma de todas las cosas. Nosotros vivimos en la cabeza de alguien, por decir Julio Verne, donde Julio es el capitán Nemo pero el capitán Nemo esta lejos de ser Julio Verne. Todo lo que ocurre en el cosmo pasa por él Todo, y él Todo manda de una forma u otra. El problema radica en, si crees esto, ya no harías nada por tu vida, nada por vivir porque sabrías que eres un simple y finito pensamiento. Tu existencia es la ilusión mental de otra entidad.
Isabella: Somos ilusión.
Gabriela: Exacto.
Isabella: ¿Cómo un gran experimento?
Gabriela: Así es, pero no te vayas por las ramas. Imaginate que el capitán Nemo se da cuenta de que en realidad es un pensamiento inexistente, al igual que todo su universo y conflictos. Simplemente la vida del capitán Nemo no tiene sentido, ni tampoco sus preocupaciones. ¿Verdad?
Isabella: Exacto, porque no existe.
Gabriela: No es útil para nada ni para nadie, porque todo lo que el conoce, siente y percibe es irreal. Acá viene la parte interesante, a pesar de conocer eso, los niveles de realidad son reales, porque por más que no sea real el universo del capitán Nemo, es real para él.
Isabella: Pero… Se dio cuenta que es imaginario, debe haber algún caos.
Gabriela: No, porque todo lo que sucede en su realidad es relevante para él, es su realidad.
Isabella: Dos realidades. ¿Puede haber más?
Gabriela: Exacto, hay millones de realidades. Es importante la realidad de cada uno. Pero para él que escribe nuestra historia, nosotros somos sólo un cuento. Y él puede ir al final y leer el final.
Isabella: Un invento.
Gabriela: Va más allá. El propósito de Verne era crear este universo llamado “20 000 lenguas de viaje submarino” para un propósito, ya sea decir algo a alguien o enseñar algo. Pero, cualquiera que sea el propósito de Julio Verne, no tiene nada que ver con la realidad dentro de la novela que a escrito. Y al capitán Nemo le tiene sin cuidado lo que pasa fuera de su universo y no le importa para que fuera creado, porque fue creado.
Isabella: Es imposible que no le importe, después de saber la verdad.
Gabriela: Para él es real por mas que sepa que no, ¿Qué ganaría dejando de vivir?
Isabella: Nada.
Gabriela: A menos que sea el propósito del creador y finalmente Nemo no sabe cuál es el propósito exacto de su creador.
Isabella: Nosotros estamos en el barco del capitán Nemo.
Gabriela: Somos exactamente igual. Sólo que a nuestro Julio Verne le decimos Dios. Esa es la filosofía hermética, es la que me ha dado mayor cantidad de respuestas a todo.
Isabella: Dios. El nombre es totalmente cultural, inventado por los judíos. No creo que nuestro Julio Verne sea un dios, sólo un buen escritor.
Gloomy Sunday, escrita por un pianista húngaro en la década de los veinte, un desamor para el y él suicidio para otros, en Estados Unidos entro en los treinta y los despechados enamorados de un imposible decidían seguir la letra hasta el final, fue bautizada como la canción del suicidio húngaro, no deja de ser una leyenda urbana y Rezső Seress el autor, termino con su vida en una ventana treinta y cinco años después, ¿por la canción suicida? ó ¿por su creación? Pero no podemos ignorar que ha cautivado a más de cinco vocalistas, cada uno con una versión apasionada y desgarradora. Gloomy Sunday.
Una versión hermosa de Elvis Costello
Gloomy Sunday by: Rezső Seress
Sunday is gloomy, My hours are slumberless Dearest the shadows I live with are numberless Little white flowers Will never awaken you Not where the black coaches Sorrow has taken you Angels have no thoughts Of ever returning you Wouldnt they be angry If I thought of joining you?
Gloomy sunday
Gloomy is sunday, With shadows I spend it all My heart and i Have decided to end it all Soon therell be candles And prayers that are said I know But let them not weep Let them know that Im glad to go Death is no dream For in death Im caressin you With the last breath of my soul Ill be blessin you
Gloomy sunday
Dreaming, I was only dreaming I wake and I find you asleep In the deep of my heart here Darling I hope That my dream never haunted you My heart is tellin you How much I wanted you Gloomy sunday
En español:
Un domingo sombrío Horas de sueños él más querido en las sombras vivo en lo innombrable pequeñas flores blancas nunca te despertare. El dolor me ha tocado ángeles que no piensan alguna vez retornarte. ¿Ellos se enojaran si quiero unirme a ti?
Domingo sombrío
Domingo sombrío en las sombras estoy mi corazón y yo hemos decidido terminarlo ya pronto habrá velas y oraciones que yo sé pero ellos no lloraran ellos sabrán mi felicidad al irme. La muerte no es un sueño yo te cuidare y con el último suspiro de mi corazón te bendigo.
Domingo sombrío
Sueño, yo sólo sueño me levanto y te encuentro dormida en lo profundo de mi corazón. mi amor, espero que mis sueños nunca te atrapen mientras mi corazón te dice cuánto te deseo Domingo sombrío
El Cantante. Por casualidad descubrí el trailer y me gusto, Marc Antoni y Jennifer López son los protagonistas, la verdad que J-Lo me parece una actriz mediocre y vulgar pero el papel de Puchi le puede quedar bien, aun no he visto la película y ganas no me faltan. Mi favorito es Antoni, tiene la voz y las drogas para poder interpretar al cantante. Desde pequeña en casa escuchaban a Rubén, Willie Colón y Lavoe no podían faltar los domingos a la mañana, canciones con letras de protesta y conciencia política por parte de Rubén, aliento y fiesta de Willie y desamor y despecho incomprendido de Lavoe, uno para cada momento, hermoso ser latino y conocer y vivir la salsa, la salsa vieja y bailable, orgullo latino. Canciones recomendadas: El Cantante, La Murga de Panamá, El periódico de ayer, Juanito alimaña, El día de mi muerte, Triste y Vacía, Mi gente, si continuo la lista se hace interminable.
El Cantante By: Héctor Lavoe
Yo, soy el cantante que hoy han venido a escuchar lo mejor del repertorio a ustedes voy a brindar.
Y canto a la vida de risas y penas de momentos malos y de cosas buenas.
Vinieron a divertirse y pagaron en la puerta no hay tiempo para tristeza vamos cantante comienza.
Me paran siempre en la calle mucha gente que comenta ¡Oye Hector ah! tu estas hecho simpre con hembras y en fiestas.
Y nadie pregunta si sufro si lloro si tengo una pena que hiere muy hondo.
Yo soy el Cantante porque lo mío es cantar y el público paga para poderme escuchar.
Yo, soy el cantante muy popular donde quiera; pero cuando el show se acaba soy otro humano cualquiera.
Y sigo mi vida con risas y penas con ratos amargos y con cosas buenas.
Yo soy el cantante y mi negocio es cantar y a los que me siguen mi canción voy a brindar.
Coro: Hoy te dedico mis mejores pregones... (3 veces)
Son mejor que los de ayer Comparenme criticones (Coro) Si no me quieren en vida Cuando muera no me lloren (Coro) Yo te canto de la vida Olvida tus penas y tus dolores Homenaje al Mejor (Coro) Baila, si quieres bailar Canta, si quieres cantar mamá (Coro) Yo soy el cantante, vamos a celebrar No quiero tristeza, lo mio es cantar, cantar (Coro) El pregón de la montaña Esas si que eran canciones (Coro) olelolala lalala, ahhh, ahhhhh escucha mi pregón que diceeeee, lo le lole lelolala lalelelalaa (Coro) No es tan fácil el cantar Como creen ciertos señores (Coro) la vida me ha dado todo Desengaños e ilusiones (Coro) Un saludos a mis contrarios mando yo También merecen honores (Coro) Al mundo estremezco yo Preparense bailadores (Coro) Cantando olvidos las penas Y también los sinsabores (::Coro::) Escucha bien ese coro Dice todo, si señores (Coro) Hay quienes cantan con falda Yo canto con pantalones (Coro) Vamos a hacer una descarga Por los cantantes mejores (Coro) Mi saludo a Celia, Rivera, Feliciano Esos son grandes cantores (Coro) Ellos cantan de verdad, siempre poenen a gozar a la gente (Coro) Escuchen bien su cantar Aprendan de los mejores